Z-Wave es un estándar de comunicación inalámbrica que se utiliza para conectar dispositivos de manera rápida y segura en una red local. Se utiliza principalmente para dispositivos de Internet de las cosas (IoT), como termostatos , interruptores de luz, sistemas de seguridad y más.
Z-Wave utiliza una frecuencia de radio de 908,42 MHz y es capaz de transmitir datos a una velocidad de hasta 100 Kbps . Es una opción popular para la conectividad IoT debido a su bajo consumo de energía y su capacidad para conectarse a una amplia gama de dispositivos sin necesidad de una conexión a Internet directa.

Los dispositivos z-wave usan una red de mesh para comunicarse de un dispositivo a otro, lo que permite el control inalámbrico de dispositivos domésticos inteligentes, como luces inteligentes, sistemas de seguridad, termostatos, sensores, cerraduras de puertas inteligentes y cerraduras electronicas, puertas de de garaje, etc..
La marca y la tecnología Z-Wave son propiedad de Silicon Labs. Más de 300 empresas involucradas en esta tecnología están agrupadas dentro de la Z-Wave Alliance.
Características principales del protocolo Z-Wave :
- Orientado a dispositivos de coste moderado y corto alcance (100m en campo abierto) y bajo consumo de energía (ideal para dispositivos a batería).
- Baja potencia de emisión.
- Emplea una topología de red mesh para conseguir un mayor alcance.
- NO es un protocolo de codigo abierto, es decir: no es software libre.
- Los dispositivos Z-Wave deben cumplir con un conjunto específico de especificaciones y requisitos para ser compatibles con la red Z-Wave.
- Ventaja : sólo hay una versión de software, por lo tanto la compatibilidad entre fabricantes esta garantizada.
- Desventaja : sólo hay un único proveedor del hardware, o lo que es lo mismo competencia muy limitada.